- El cuarto operador de telefonía móvil en Colombia ha generado 2.000 empleos a nivel nacional y a través de su política de diversidad ha implementado diferentes iniciativas para garantizar la igualdad y la equidad al interior de la compañía
- El objetivo de WOM es consolidarse como una compañía incluyente para los colombianos y generar un impacto social positivo a través de sus colaboradores.
Bogotá, 03 de septiembre de 2021. En el marco de su estrategia de sostenibilidad y empleabilidad, a través de la cual busca generar una transformación positiva en el país, WOM ha desarrollado iniciativas orientadas a diversidad, inclusión y equidad, con el objetivo de atraer, contratar y promocionar el talento de una manera objetiva y neutral, evitando la generación de brechas. Es por esto que WOM ya cuenta con diversas acciones orientadas a este fin.
El proceso de aplicación para reclutamiento y selección no tiene ningún tipo de sesgo frente al sexo, edad o característica poblacional, ya que elige personas basado en las competencias, habilidades y valores de los aspirantes, además, la compañía cuenta con una política de compensación equitativa con salarios por roles y no por ubicación geográfica o sexo. Así mismo, el equipo directivo cuenta con una proporción de 50% de mujeres y 50% hombres y tiene el procedimiento de cambio de sexo incluido dentro del plan de medicina prepagada de sus colaboradores.
Al mismo tiempo, generó una alianza con la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, a través de la cual da a conocer sus vacantes vigentes, a nivel nacional, en la bolsa de empleo: Talento Diverso, e inició su proceso de certificación internacional Friendly Biz, para consolidarse como una compañía amigable y libre de discriminación. Para obtener este sello es necesario el cumplimiento de 5 fases en las cuales se desarrollan sensibilizaciones, capacitaciones, revisión a procesos y protocolos, para garantizar que WOM sea una compañía que promueva espacios de equidad, inclusión y que respete la diversidad de sus WOMERS (colaboradores).
De este modo, los más de 2.000 WOMERS, desde equipos administrativos hasta fuerza de ventas a nivel nacional, incluso proveedores, han recibido talleres de comunicación inclusiva. De igual forma, WOM dió inicio a la Mesa de Diversidad, a través del cual, los WOMERS cuentan con espacios seguros de diálogo para promover iniciativas de inclusión dentro y fuera de la compañía, así como también se han implementado en sus oficinas la iniciativa de baños sin género.
Adicionalmente, en redes sociales también ha alzado la voz, y a través de la campaña #MaricaYA hizo un llamado de atención para desnaturalizar la discriminación hacia la población LGBT+ y cualquier grupo vulnerable: “Qué fácil es decir marica, algo bastante irónico en un país con tan altas cifras de homofobia, por eso es momento de decir ¡MARICA, YA!, porque nadie merece ser tratado diferente”, dice el video manifiesto que dió a conocer.
“Llegamos a transformar el sector de las telecomunicaciones, pero también queremos generar ese cambio en la sociedad colombiana con acciones reales e impactando directamente la vida de las personas desde nuestra operación, a través de nuestros colaboradores, los WOMERS. En WOM no importa tu orientación o preferencia sexual, importan tus ideas. Como compañía trabajamos para la generación de oportunidades equitativas a los diferentes grupos poblacionales” aseguró Constanza Pino, Directora de Valor Humano de WOM.
__
Acerca de WOM
WOM es el resultado del deseo de innovar, ser diferente. Su nombre deriva de las siglas de Word of Mouth – WOM – en inglés, que significan boca a boca, y que representan las ganas de hablar y decir lo que muchos no se atreven, buscando revolucionar así la industria de las telecomunicaciones.
WOM es un operador de servicios de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP, que cuenta con una amplia experiencia en este sector en países como Islandia, Polonia y Chile, con las marcas Nova, Play y WOM respectivamente. WOM llega a Colombia tras el resultado de la subasta del espectro electromagnético del 2019, con el objetivo de mejorar las condiciones de conectividad en el país. Su presidente Chris Bannister, lideró WOM Chile hasta el 2018 y tiene amplia experiencia construyendo y liderando compañías de telecomunicaciones por más de 20 años. WOM busca ofrecer servicios de alta calidad a precios justos, conectar a los desconectados y generar un impacto positivo con sus operaciones, transformando la vida de los colombianos.